La membrana asfáltica es un material sumamente utilizado en todo el país. Para muchos la instalación de lona asfáltica, como también se le conoce, es uno de los métodos predilectos para el sellado de los techos. Esto porque previene los daños por humedad en la estructura de casas o edificios.
Pero no todo es color de rosa con este material. Hay algunos dueños de casas que consideran que las lonas para techos no constituyen un método eficaz para las filtraciones. Esto posiblemente, por experiencias negativas que hayan tenido en el pasado con la presencia de filtraciones.
Ventajas y desventajas de las lonas asfálticas
Como todo en la vida, la lonas asfáltica tienen ventajas y desventajas que habrá que sopesar no de manera aislada, sino más bien tomando en consideración la mayor cantidad de factores que podrían influir en el éxito o fracaso de la utilización de este material. Por la relación calidad/precio que aporta a un proceso de impermeabilización, es el material predilecto y ampliamente utilizado en Santo Domingo.
Tipos de lonas, calidad y precio
Las lonas asfálticas nos permite alcanzar el objetivo de corregir humedad y goteras siempre y cuando se instalen correctamente. Con calidad nos referimos, a que ofrecen la resistencia suficiente para cubrir un techo en muy malas condiciones y exponerse a todo tipo de tránsito en la azotea. Claro está, también se debe seleccionar la membrana adecuada para cada caso. Recordando que existen lonas lisas y lonas granuladas. Sin mencionar términos más técnicos como tipos de membranas de 3 mm o 4 mm, APP o SBS que son comunes entre los instaladores dominicanos.
Con el precio queremos decir, que en el mercado al día de hoy no existe método de impermeabilización efectivo que nos permita eliminar o prevenir las molestas filtraciones a un costo relativamente intermedio y que alcance una vida útil de mínimo 5 años bajo la incidencia de los rayos solares que caracterizan a la República Dominicana.