Plantas eléctricas en República Dominicana
Las plantas eléctricas en la República Dominicana son una necesidad básica para los negocios, plazas y edificios residenciales. Son equipos que se emplean para suministrar energía eléctrica de forma ininterrumpida cuando se producen apagones, situaciones de déficit energético o se requiere más energía para cumplir determinada función.
Estos artefactos operan convirtiendo la energía mecánica en energía eléctrica al ser capaces de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos. Básicamente constan de dos partes, la parte móvil llamada rotor y la parte fija llamada estator.
¿Cómo elegir el generador eléctrico?
Muchas personas suelen pensar que todo lo que cumple las funciones de suministro energético por conversión de energía entran dentro del mismo renglón de plantas eléctricas, pero la realidad es que podemos hacer una clasificación, en función de la forma en la que operan. Se distinguen los generadores eléctricos propiamente dicho y los grupos electrógenos.
Los generadores eléctricos son aquellos equipos que funcionan sin un motor independiente, originando la electricidad por sí mismo. Son aparatos compactos y móviles, de fácil traslado. Su potencia se ve limitada a los 10 Kva.
Los grupos electrógenos están formados por un motor independiente que hace girar a un generador el cual origina la electricidad. Generalmente son equipos pesados y ocupan mucho espacio, con la ventaja de que pueden generar mayor potencia que los generadores eléctricos.