Planifica tus vacaciones
El año 2025 trae consigo una serie de días feriados en RD que permiten a los dominicanos disfrutar de celebraciones, festividades religiosas y momentos de reflexión. Te proporcionaremos un resumen completo de los días feriados del 2025, cuándo se celebran y si se trasladan a otros días. Con esta información, podrás planificar tu año y disfrutar al máximo de las festividades.
Tabla de días feriados 2025
Fecha | Día Feriado | Cambio de Fecha |
---|---|---|
1 de enero | Año Nuevo | No se cambia |
6 de enero | Día de los Santos Reyes | No se cambia |
21 de enero | Día de Nuestra Señora de la Altagracia | No se cambia |
26 de enero | Natalicio de Juan Pablo Duarte | No se cambia |
27 de febrero | Día de la Independencia Nacional | No se cambia |
18 de abril | Viernes Santo | No se cambia |
1 de mayo | Día del Trabajo | Cambiado al 5 de mayo |
19 de junio | Corpus Christi | No se cambia |
16 de agosto | Día de la Restauración | No se cambia |
24 de septiembre | Día de Nuestra Señora de las Mercedes | No se cambia |
6 de noviembre | Día de la Constitución | Cambiado al 10 de noviembre |
25 de diciembre | Día de Navidad | No se cambia |
Esta tabla proporciona una referencia rápida para identificar los días feriados en 2025, indicando claramente si son inamovibles o si han sido trasladados.
Días feriados del año y puentes por cambios en festividad
Año Nuevo – 1 de enero
(No se cambia)
El 1 de enero marca el comienzo del año nuevo y es una celebración inamovible. Es un momento para reflexionar y planificar el futuro.
Día de los Santos Reyes – 6 de enero
(No se cambia)
El 6 de enero se celebra el Día de los Santos Reyes, conmemorando la llegada de los Reyes Magos a Belén.
Día de Nuestra Señora de la Altagracia – 21 de enero
(No se cambia)
El 21 de enero es el Día de Nuestra Señora de la Altagracia, patrona del pueblo dominicano.
Natalicio de Juan Pablo Duarte – 26 de enero
(No se cambia)
El 26 de enero se celebra el natalicio de Juan Pablo Duarte, una fecha inamovible para honrar al Padre de la Patria.
Día de la Independencia Nacional – 27 de febrero
(Inamovible)
El 27 de febrero conmemora la independencia de la República Dominicana, lograda en 1844.
Viernes Santo – 18 de abril
(No se cambia)
El Viernes Santo, parte de la Semana Santa, se celebra el 18 de abril, conmemorando la crucifixión de Jesús.
Día del Trabajo – 1 de mayo (Cambiado al 5 de mayo)
El Día del Trabajo se celebra originalmente el 1 de mayo, pero en el 2025 se traslada al 5 de mayo para facilitar un fin de semana largo.
Corpus Christi – 19 de junio
(No se cambia)
El 19 de junio es el Día de Corpus Christi, una celebración religiosa que destaca la presencia de Cristo en la Eucaristía.
Día de la Restauración – 16 de agosto
(No se cambia)
El 16 de agosto celebra la Restauración de la República, lograda en 1863, siendo una fecha inamovible.
Día de Nuestra Señora de las Mercedes – 24 de septiembre
(No se cambia)
El 24 de septiembre se celebra el Día de Nuestra Señora de las Mercedes, patrona espiritual de la República Dominicana.
Día de la Constitución – 6 de noviembre (Cambiado al 10 de noviembre)
El Día de la Constitución, originalmente el 6 de noviembre, se trasladará al 10 de noviembre en 2025 para facilitar un fin de semana largo.
Día de Navidad – 25 de diciembre
(No se cambia)
El 25 de diciembre es Navidad, un día inamovible para celebrar el nacimiento de Jesús.
Con este calendario de días feriados en la República Dominicana para el año 2025, podrás planificar tus festividades y momentos de descanso. Ya sea que desees celebrar festividades religiosas, conmemorar eventos históricos o simplemente disfrutar de un merecido descanso, este calendario te ayudará a aprovechar al máximo tu año. ¡Esperamos que estos días feriados te brinden la oportunidad de disfrutar de momentos especiales en compañía de tus seres queridos!